
Los minerales y los chacras
El concepto de chakra etimológicamente proviene del sánscrito y significa “rueda” o “disco de luz”. Pertenece principalmente a las tradiciones orientales hindú, yóguica, tántrica y china, aunque según Cindy Dale, investigadora intercultural sobre la anatomía energética, se han estudiado muchas más asociaciones entre los chakras y otras tradiciones antiguas, como la africana, la egipcia, la esenia, la sufí y la maya. Según estas tradiciones los chakras son centros de energía que hacen la función de recepción, asimilación y transmisión de energías vitales.
Los cristales por su propia energía vibratoria y por considerarse canales vivos de sabiduría, son herramientas que pueden ayudar y acompañar en los procesos de crecimiento personal.
En la aplicación de los minerales a nivel terapéutico el sistema de chakras suele usarse como guía y propone colocar minerales específicos en cada área del cuerpo asociada a cada chakra, con la intención de hacer circular la energía y de aplicar las propiedades de cada mineral en cada zona del cuerpo.
Cada tradición presenta el sistema de los chakras de una manera diferente a las otras, ya sea en el número de chakras, en su localización o en los conceptos a los que van asociados. Aun así casi todas consideran los chakras como parte importante del proceso espiritual del hombre.
La mayoría de los sistemas modernos ubican los chakras en los principales centros nerviosos y normalmente presentan siete chakras a lo largo de la columna vertebral, desde el coxis hasta la parte superior de la cabeza, aunque existen muchos más chacras en nuestro cuerpo pero estos siete son los más conocidos y de los cuales surgen los otros diferentes chacras o centros energéticos.
Se dice que los chakras pueden estar más o menos activos en función del momento evolutivo o de desarrollo personal y espiritual de la persona, y que el flujo de la energía a través de ellos influye en el cuerpo a nivel celular. El estrés, los nervios y algunos estados emocionales bloquean y desestabilizan el funcionamiento normal de estos centros de energía y por consecuencia del organismo.
Para reequilibrar el flujo de energía de los chakras podemos utilizar técnicas de sanación y meditación. Su mantenimiento requiere de un estilo de vida saludable (alimentación, ejercicio, descanso…) y una buena gestión psicoemocional.
El sistema de los chakras también se asocia con los elementos, colores, sonidos, notas musicales, hierbas, geometrías, influencias planetarias, etc, sirviendo como base de diferentes orientaciones.
Existen varios minerales compatibles con los siete diferentes chacras, a continuación enumeramos los más utilizados en cada uno de ellos.
1º chakra: Base o raíz- Nombre Muladhara
Ubicación : entre el ano y los genitales
Color: negro- rojo
Relacionado al carácter en cuanto a decisión y fortaleza, al intelecto, a la salud en todo lo referente a la sangre y los huesos, e incluso a la economía. También va relacionado a la capacidad de descendencia. Es el chakra que nos conecta con la Madre Tierra.
Minerales: GRANATE, TURMALINA NEGRA, ÓNIX, HEMATITE, CUARZO AHUMADO
2º chakra: Sacro- Nombre- Swadisthana
Ubicación :Sacro
Color: Naranja
Vinculado a los deseos, las relaciones con las demás personas y al disfrutar de los placeres de la vida. Los órganos sexuales, los intestinos y los riñones van relacionados a este chakra.
MINERALES : CORNALINA, CALCITA NARANJA, OJO DE BUEY
3ª chakra: Plexo solar- Nombre -Manipura
Ubicación: Estómago
Color: Amarillo- dorado
Relacionado a nuestra capacidad de decisión y aceptación en la vida. Al sistema nervioso central, el estómago, hígado, bazo y páncreas. También a la conexión con nuestros guías.
MINERALES : OJO DE TIGRE, CITRINO, TOPACIO IMPERIAL, CUARZO LIMÓN, ÁMBAR
4º chakra : Corazón- Nombre – Anahata
Ubicación: corazón
Color: verde-Rosa
Es el chakra del amor, en todos los niveles. Va vinculado a la respiración (pulmones) y al órgano físico del corazón.
MINERALES: CUARZO VERDE, CUARZO ROSA, ROCROSITA, TURMALINA VERDE, TURMALINA SANDÍA, TURMALINA ROSA, ESMERALDA, FLUORITA VERDE, KUNCITA
5º chakra: Garganta- Nombre Vishuddha
Ubicación: garganta
Color : azul
Está relacionado con la comunicación (a todos los niveles, incluso el celular) y la expresión (creatividad, arte, locuacidad, expresividad). También a los dientes, las amígdalas, las tiroides, las cuerdas vocales, los músculos y tendones de los hombros y cervicales.
MINERALES : SODALITA, AGUAMARINA, TURQUESA, TOPACIO AZUL, LARIMAR, CELESTINA, ZAFIRO, LAPISLÁZULI
6º chacra: Tercer ojo- Nombre Ajna
Ubicación : frente
Color: lila, índigo, azul añil
6º chakra: es el chakra de la visión y la intuición, también del mental superior. Con él aprendemos a estar “conectados”. Los ojos, la pineal y la pituitaria están relacionados con este chakra.
MINERALES: AMATISTA, LAPISLÁZULI, FLUORITA LILA, CHAROITA
7º Chacra: Nombre Sahasrara
Ubicación : encima de nuestra cabeza, es el único chacra fuera de nuestro cuerpo fisíco.
7º chakra: representa la conexión con el Universo y con los chakras superiores, llamados Estrella del Alma y Puerta de las Estrellas.
MINERALES: CUARZO BLANCO, AMATISTA, APOFILITA Y SELENITA
-
COLGANTE ARO DE SHUNGIT
15,99€ IVA incluido -
Pulsera chip elástica de los 7 chacras
6,99€ IVA incluido